Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid gratis para herencias en 3 pasos

Calcula el impuesto de sucesiones en Madrid gracias a nuestra calculadora online gratuita.
Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid

Tabla de contenidos

Antes de aceptar una herencia, no sólo es importante investigar las cargas asociadas para tomar una decisión sobre la aceptación, también es importante planficar los impuestos a los que habría que hacer frente por heredar. Nuestra Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid te permitirá en 2 minutos calcular lo que te corresponderá pagar por heredar en Madrid

En este artículo vamos explicar paso a paso cómo estimar el importe a liquidar de el impuesto de sucesiones para Madrid. Recuerda que además del impuesto de Sucesiones, existen otros impuestos asociados a la herencia como son el impuesto de Sucesiones. Si quieres saber cómo calcularlo, puedes ver nuestro artículo sobre el impuesto de plusvalía

El Impuesto de Sucesiones es un impuesto cedido a las diferentes comunidades autónomas que es progresivo, es decir, un impuesto en el que cuanto más se hereda más se paga. Deberá tributarse en la comunidad autónoma en la que residía el fallecido, independientemente de dónde se encuentre los bienes heredados.  En este artículo te explicamos nuestra Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid.

En Heredify, sabemos que los impuestos a pagar generan grandes quebraderos de cabeza, por eso, te ofrecemos alternativas de financiación, así como diferentes opciones para que puedas aceptar tu herencia y quedarte con lo que es tuyo. Contacta para más información sin compromiso.

Primer Paso: Definición de elementos del Impuesto de Sucesiones Madrid:

Caudal Hereditario: El caudal hereditario es la diferencia entre el valor de los bienes y derechos y las cargas asociadas a los mismos.

  1. Bienes y derechos: Si bien es cierto que los activos financieros (fondos de inversión, cuentas bancarias) son más fáciles de valorar, la valoración de los inmuebles es más compleja. Por este motivo ponemos a tu disposición un servicio gratuito de valoración de inmuebles, donde rellenando un formulario que te llevará menos de 3 minutos, recibirás una valoración estimada gratuita que podrás utilizar para el cálculo del Impuesto de Sucesiones
  2. Deudas y cargas asociadas: Las cargas asociadas a un inmueble u otras cargas o deudas se pueden obtener a través de la nota simple en el portal del Registro y otras fuentes de datos como el CIRBE o los bancos en los que era titular la persona fallecida.

Masa Hereditaria: Al caudal hereditario hay que sumarle el ajuar doméstico y eliminar las deudas o cargas que pudieran existir de las que fuera titular la persona fallecida.

Base Imponible: La masa hereditaria hay dividirla entre los herederos. Los herederos deberán asumir la liquidación del Impuesto de Sucesiones por la parte que hayan heredado.

  1. Reducciones de la Base Imponible: Las reducciones a la base imponible están sujetas a la ley estatal y autonómica, y se practicarán en primer lugar las del estado y posteriormente las de las comunidades autónomas. Por ejemplo, en la comunidad de Madrid existen, entre otras, las siguientes reducciones:
    1. Reducción de acuerdo al grado de parentesco y edad: Las reducciones serán diferentes en función de los diferentes grupos. Siendo el Grupo I el que mayoes reducciones tenga y el grupo IV el menos beneficiado:
      1. Grupo I: Descendientes (Hijos, nietos, etc) menores de 21 años
      2. Grupo II: Descendientes (Hijos, nietos, etc) de 21 o más años, cónyuge y ascendientes (padres, abuelos, etc.)
      3. Grupo III: Colaterales de segundo y tercer grado (hermanos, sobrinos), ascendientes y descendientes por afinidad
      4. Grupo IV: Colaterales de cuarto grado o más distantes y extraños.
    2. Reducción por discapacidad: Se aplicarán diferentes reducciones a las personas con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100 y a las personas con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 65 por 100
    3. Reducción por seguro de vida para el cónyuge, ascendiente o descendiente: Se aplican reducciones a las cantidades percibidas por los beneficiarios de contratos de seguro sobre la vida, cuando su parentesco con el fallecido sea el cónyuge, ascendiente, descendiente, adoptante o adoptado.
    4. Reducción por uso como vivienda habitual del bien heredado por el cónyuge, ascendiente o descendiente o pariente colateral (hermano) mayor de 65 años: Esta Reducción será aplicable siempre que la vivienda se mantenga, durante los cinco años siguientes al fallecimiento.

Base Liquidable: Es la diferencia entre la Base Imponible y las Reducciones aplicables

Tarifa aplicable: La tarifa aplicable es un tipo aplicable que será progresivo de acuerdo al importe de la Base Liquidable. Esta tarifa aplicable varía en función de cada Comunidad Autónoma.

Coeficiente multiplicador: El coeficiente multiplicador es un coeficiente que se aplica a la Base liquidable y que dependerá del grado de parentesco y del importe de la base liquidable. Cuanto mayor sea la base liquidable, mayor será el coeficiente multiplicador. Cuanto más cercano sea el grado de parentesco, menor será el coeficiente multiplicador

Cuota tributaria o Cuota Íntegra: Es la cuota imponible que resulta de aplicar , a la base liquidable, la tarifa aplicable y multiplicar por el coeficiente multiplicador.

Deducciones o Bonificaciones: las deducciones o bonifcaciones dependerán de la comunidad autónoma y del grado de parentesco de la persona heredada.  En la Comunidad de Madrid, los Grupos I y Grupos II cuentan con bonificaciones del 99%.

Cuota a Ingresar: Es la diferencia entre la cuota tributaria y las bonificaciones aplicables, o lo que es lo mismo, la cuota que habrá que hacer frente por heredar

Segundo Paso: Ejemplo práctico de la liquidación del Impuesto de sucesiones Madrid:

Pedro, hijo del fallecido, tiene 20 años y acaba de heredar un bien inmueble junto con su hermano valorado en 900.000 euros. Pedro tiene un hermano de 22 años y ambos han decidido quedarse la vivienda para utilizarla como vivienda habitual. La vivienda tiene unas cargas asociadas (hipoteca) de 100.000 euros. Por otra parte, la persona fallecida contaba con 20.000 euros en la cuenta corriente. Asimismo tenía deudas por préstamos al consumo equivalentes a 10.000 euros

  1. Caudal Hereditario = 900.000 – 100.000 +20.000 = 820.000 euros
  2. Masa Hereditaria =
    1. Ajuar= Se calcula como un 3% del valor de la vivienda = 900.000*0.03 = 27.000 euros
    2. 820.000 + 27.000- 10.000 = 837.000 euros
  3. Base Imponible de Pedro= 837.000*50% = 418.500 euros
  4. Reducciones por parentesco de Pedro: al tener 20 años y pertenecer al Grupo I (Hijo del fallecido) le corresponden 16.000 euros más 4.000 euros, ya que le falta un año para cumplir 21. El total de las reducciones por parentesco asciende a 20.000 euros.
  5. Reducción por uso de vivienda habitual del inmueble heredado: Se aplica una reducción del 95% del valor neto de la vivienda hasta 123.000 euros. Valor neto de la vivienda 800.000, la parte atribuible a Pedro asciende a 400.000. Por lo tanto, el 95% de 400.000 es la reducción que se podrá aplicar, siendo el límite 123.000 euros. La reducción por vivienda habitual asciende a 123.000 euros
  6. Base liquidable = 418.500 – 20.000 -123.000 = 275.500 euros
  7. Tarifa aplicable = Supongamos que la tarifa aplicable es un 25%
  8. Coeficiente multiplicador: Supongamos que el heredero tiene un patrimonio pre-existente menor a 400.000 euros. Por lo tanto al pertenecer al Grupo I y tener un patrimonio previo bajo, el coeficiente multiplicador es 1
  9. Cuota Íntegra = 275.500*25%*1 = 68.875 euros
  10. Bonificación = La bonificación por pertenecer al Grupo I es de un 99%
  11. Cuota a Ingresar = 68.875 – 68.875*99% = 688,75 euros

Una vez comprendidos los elementos del Impuesto Sucesiones Madrid, te explicamos paso a paso cómo puedes utilizar nuestra calculadora Impuesto Sucesiones Madrid para obtener en sólo dos minutos lo que te corresponderá pagar por sucesiones.

Tercer paso: Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid en tiempo real

En Heredify te calculamos gratis los impuestos que tendrás que pagar por heredar a través de nuestra calculadora Impuesto Sucesiones Madrid online. Tan sólo tienes que completar un formulario en un minuto para saber qué te va a tocar pagar. Solicita tu cálculo de Impuestos de Herencias aqui,

Si lo prefieres, puedes calcular online a través de nuestra calculadora Impuesto Sucesiones Madrid. Para ello, ponemos a tu disposición esta descripción paso a paso de cómo usar nuestra calculadora Impuesto Sucesiones Madrid

Sección de valoración de inmuebles de la calculadora Impuesto Sucesiones Madrid

En esta primera sección de nuestra calculadora Impuesto Sucesiones Madrid, seleccionando el municipio-distrito donde se encuentra la vivienda y el número de metros cuadrados, te ofrecemos una valoración estimada de la vivienda afecta a la herencia. Puedes utilizar este cálculo tantas veces como quieras para los casos en los que haya más de un inmueble.

Sección de introducción de valores de activos inmobiliarios, hipotecas asociadas a los activos y otros activos y deudas de la Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid

  • Valor de mercado del total de las viviendas de la herencia: Puedes utilizar la calculadora de la sección anterior para estimar un valor de mercado de las viviendas afectas a la herencia
  • Valor de las deudas de las viviendas de la herencia: En esta sección se incluyen las hipotecas afectas a las viviendas de la herencia si existieran. En caso de que no existan, déjalo en blanco.
  • Valor del resto de activos: En esta sección se incluye el valor de otros activos como son por ejemplo los fondos de inversión, acciones de empresas cotizadas o saldos en cuentas bancarios. En caso de que no existan, déjalo en blanco.
  • Otras deudas: En esta sección se incluye cualquier otra deuda que exista en la herencia, como por ejemplo, los préstamos a consumo, cantidades pendientes de pago de tarjetas de crédito, etc. En caso de que no existan, déjalo en blanco.

Sección de datos sobre la herencia de la Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid

  • Grado de parentesco con el fallecido: Tan sólo debes seleccionar del desplegable el grado de parentesco que tienes con la persona fallecida
  • Edad del heredero: Se deberá incluir la edad que tienes, como heredero, siendo superior a 21 años o la edad exacta si eres menor de 21 años las opciones que aparecen en el desplegable.
  • Valor del patrimonio del heredero previo a la herencia: Deberás seleccionar en el desplegable, la franja de tu patrimonio total previo a la herencia.
  • Grado de discapacidad del heredero: En caso de existir algún grado de discapacidad, se deberá incluir en la calculadora.
  • Porcentaje de participación en la herencia: En esta sección deberás incluir el porcentaje de particpación que te corresponde de los bienes en la herencia. por ejemplo, si hay 4 herederos y los cuatro heredan a partes iguales deberás incluir 25.

Sección de inclusión de datos personales y aceptación de consentimiento de la Calculadora Impuesto Sucesiones Madrid

Esta sección es de vital importancia, ya que te mandaremos los resultados por email. Asimismo, te llamaremos en caso de que haya algún error en la introducción de los datos o alguna duda que haga falta aclarar para el cálculo del impuesto. Deberás aceptar el consentimiento legal para que podamos enviarte la información.

¡Calcula tu Impuesto de Sucesiones 100% online ya!

¿Por qué elegirnos?

  • No dejes que las comisiones y los intermediarios tradicionales se coman tu herencia: Nuestra gestión online nos permite ofrecer los servicios al precio más competitivo del mercado. 
  • No pierdas tiempo en cobrar tu herencia: Encontramos compradores de los activos hereditarios mientras se llevan a cabo los trámites para que cobres lo que te corresponde en un tiempo récord. 
  • El tiempo es oro, no pierdas ni un minuto en desplazamientos y trámites innecesarios: Gestionamos toda la documentación necesaria de forma online para que el proceso de herencia sea lo más agil posible.
  • No pagues más de lo que corresponde: Aprovecha las oportunidades fiscales disponibles y ahorra con nosotros.
  • Evita más disgustos: Actuamos como mediadores si existen desacuerdos entre los herederos.

Cometer errores en el Impuesto de Sucesiones puede salir caro, por eso en Heredify te hacemos un presupuesto para tramitar tu herencia evitando desplazamientos innecesarios. Nuestros costes son imbatibles por nuestra naturaleza online. Si quieres saber qué te costará tramitar tu herencia,rellena este formulario en 3 minutos y recibirás un tu presupuesto online

** Recuerda que esta simulación no es vinculante ni sustituye en ningún caso la necesidad de asesoramiento profesional para llevar a cabo la liquidación del Impuesto de Sucesiones que es necesario presentar en caso de recibir una herencia.

** Heredify.com no se hace cargo de ningún tipo de error u omisión en el cálculo de esta liquidación

1ª Consulta gratis

Evita cometer errores, cobra tu herencia rápidamente y gestiona tu herencia cómodamente sin desplazamientos innecesarios .

Scroll al inicio