Cuando las herencias se complican, la venta de derechos hereditarios puede ser una opción a considerar. Muchas herencias tienen un componente sentimental muy fuerte y, en algunos casos, las malas experiencias previas entre coherederos reducen la posibilidad de la tramitación de la herencia. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la venta de derechos hereditarios
¿Qué es un derecho hereditario?
El derecho hereditario es el derecho a heredar de una persona como consecuencia del fallecimiento de la persona de la que le corresponde la herencia. Esto implica dos aspectos fundamentales:
- El derecho hereditario no se transmite hasta que sucede el fallecimiento. Por lo tanto si te estás preguntando si es posible la venta de derechos hereditarios antes del fallecimiento de un familiar, esto no sería posible.
- El derecho hereditario sólo tiene lugar si eres llamado a heredar. Existen dos maneras en las que puedes ser llamado a heredar, la primera de ellas es que hayas sido incluido en el testamento y la segunda es que, aunque no haya testamento, te corresponda heredar legítimamente. Por ejemplo, los hijos tienen derecho a heredar una porción. Si en el testamento no se respeta la legítima, estaremos ante un testamento que puede ser impugnado.
¿Es posible la venta de derechos hereditarios?
La venta de derechos hereditarios es perfectamente legal. Los derechos hereditarios se pueden ceder o traspasar. La cesión de derechos hereditarios está legislada por el Código Civil, por lo tanto se debe regir por dicha norma. Los derechos hereditarios se pueden ceder, a través de donación, permuta o compraventa.
Para poder llevar a cabo la venta de derechos hereditarios, antes es fundamental aceptar la herencia, sin la aceptación no es posible la venta de derechos hereditarios.
Otro aspecto fundamental que debes conocer antes de la venta de derechos hereditarios, es que para que se pueda llevar a cabo la cesión de derechos hereditarios es necesario que la persona que cede dichos derechos tenga capacidad legal para obrar, es decir, que sea mayor de edad y que no tenga ningún tipo de incapacidad.
¿Cuál es la fiscalidad de la venta de derechos hereditarios?
Por una parte, la persona que vende o que cede los derechos hereditarios, a través de una compra-venta, deberá reflejar su ganancia patrimonial en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por otra parte, la persona que vende el derecho hereditario (cedente) a través de compra-venta, dado que ha aceptado la herencia, deberá asumir la liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este impuesto varía en función de cada Comunidad Autónoma. En heredify disponemos de calculadoras gratuitas de impuesto de Sucesiones para que puedas estimar la carga fiscal antes de cualquier adquisición:
- Calculadora Impuesto de Sucesiones Madrid
- Calculadora Impuesto de Sucesiones Comunidad de Valencia
- Calculadora Impuesto de Sucesiones Cataluña
- Si quieres conocer el cálculo de otras Comunidades Autónomas, te ofrecemos la primera consulta gratis
Finalmente, quien recibe el derecho hereditario por compraventa (cesionario), debe liquidar también el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Ventajas y desventajas de la venta de derechos hereditarios
De cara a la persona que vende el derecho hereditario, las ventajas son las siguientes:
- Reducción de posibles fricciones familiares: Este es uno de los principales motivos para la venta de derechos hereditarios. En aquellos casos, en que existan tensiones familiares, la venta de derechos hereditarios puede ser una alternativa.
- Motivos económicos: Este es otro gran motivo por el que se produce la venta de derechos hereditarios, ya que permite de forma rápida.
La principal desventaja de la venta de derechos hereditarios es que el valor de la compra-venta de los mismos, suele ser significativamente inferior al valor de mercado, dado que se vende un derecho con muchos trámites aún pendientes (Reparto de bienes, inscripción de los mismos, etc.)
¿Cómo se puede vender los derechos hereditarios?
En Heredify contamos con la experiencia e inversores que adquiren derechos hereditarios. Recibe una valoración sin compromiso en 24 horas.