Las herencias no sólo generan quebraderos de cabeza para su tramitación, En muchos casos, se dan también problemas a la hora de la decisión de venta de una vivienda heredada. En este artículo te explicamos la solución si un heredero no quiere vender.
Cada vez son más comunes este tipo de situaciones. Una forma de ver el elevado número de casos que suceden anualmente en España es el número de disoluciones de bienes comunes entre varios copropietarios (como es por ejemplo un piso heredador). De hecho, según el portal del notariado, el número de extinciones de condominio ascendió en 2023 a casi 64.000 en comparación a las algo más de 46.000 extinciones de condominio en 2011.
Antes de explicar la solución si un heredero no quiere vender, te exponemos los casos más habituales que suelen dar lugar a desacuerdos en la venta de pisos heredados:
¿En qué casos un heredero no está interesado en vender?
Los motivos por los que uno de los herederos puede no estar a disposición de vender la vivienda son muchos, pero en la mayoría de los casos se deben a una de estas tres razones;
- Uno de los herederos vive en la vivienda: Este es uno de los casos más habituales, donde uno de los herederos hace uso de la vivienda y, por lo tanto no está dispuesto a vender la misma. En este caso, el heredero ha podido hacer uso históricamente de la vivienda sin tener que pagar nada por vivir en ella y, por lo tanto, no tiene incentivo alguno en vender la vivienda.
- Uno de los herederos quiere vivir en la vivienda: Este es también uno caso muy habitual, donde uno de los herederos, aunque actualmente no vive en la vivienda, quiere utilizarla como vivienda habitual. En algunos casos, aunque el heredero no quiera utilizarla directamente como vivienda habitual, es posible que quiera que algún familiar suyo la pueda utilizar, ya sea como vivienda habitual o de forma ocasional
- No existe acuerdo en el precio de venta: Es posible que alguno de los herederos quieran establecer un precio demasiado alto para la venta. Esto hace que se retrase la venta. Generalmente, si la diferencia de opinión es el precio, llegar a un acuerdo suele ser más sencillo. Aunque en muchos casos, si uno de los herederos quiere vender la vivienda a un precio desorbitado, es posible que haya otras razones por detrás más allá del precios
- Motivos emocionales: El hecho que haya sido la vivienda de la infancia o cualquier otro motivo emocional pueden, en algunos casos, generar desacuerdos en la venta de la vivienda.
¿Cuál es la solución si un heredero no quiere vender?
La solución si un heredero no quiere vender no siempre es sencilla, a continuación te mostramos las diferentes opciones como solución si un heredero no quiere vender
Primera opción: La primera opción debe ser siempre la negociación con el heredero que no quiere vender. Para la negociación, conocer el motivo por el que no quiere vender la vivienda será clave para una potencial negociación. Por ejemplo, tal y como hemos dicho, si el motivo de discrepancia es el precio de venta, tendremos que averiguar si hay algún otro motivo por detrás más allá del precio. En Heredify somos expertos en conciliación en estos casos, por lo que te ofrecemos una primera llamada gratis con el objetivo de negociar con el heredero que no quiere vender.
Segunda opción: una solución si un heredero no quiere vender podría ser que dicho heredero adquiriese el resto de participaciones en la vivienda a los demás herederos. El principal problema suele ser que el heredero no disponga de la liquidez suficiente para afrontar el pago a los demás herederos. En Heredify contamos con la experiencia para resolver este problema ofreciendo soluciones ventajosas para todas las partes.
Tercera opción: La tercera opción será vender el porcentaje de la propiedad. Existen empresas que compran porcentajes de propiedad y, por lo tanto, es posible vender una parte de un piso heredado. En nuestro artículo te explicamos cómo vender una parte de un piso heredado. En Heredify te hacemos una oferta sobre tu porcentaje de propiedad en menos de 24 horas.
Cuarta opción: la última solución si un heredero no quiere vender es comenzar un proceso judicial de disolución de la cosa común. Este proceso judicial puede llevar muchísimos años, costes elevados de abogados y un desgaste importante de energía al tener que tratar generalmente con familiares, donde los sentimientos entre herederos impiden en muchos casos llegar a una solución amistosa, haciendo que el paso por los juzgados sea casi inevitable. no obstante, si tienes la energía suficiente, poder económico para pagar abogados y otros costes asociados al proceso para emprender una acción judicial contra uno de los herederos, en Heredify contamos también con los mejores profesionales para llevar tu caso.
Como hemos dicho, esta solución si un heredero no quiere vender debería ser la última vía. Antes de ella existen muchas opciones más sencillas y rápidas que son una mejor solución si un heredero no quiere vender. En Heredify, a diferencia de otras empresas, te recomendamos una solución si un heredero no quiere vender adaptada a tus necesidades concretas, buscando la mejor y más rápida solución para todas las partes. En esta tipología de casos complejos, es mejor asesorarse por los mejores profesionales antes de cometer errores.
Si quieres sabés más:
- En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los bienes que tienen más de un propietario (proindivisos).
- Es este artículo te explicamos en profundidad el concepto de proindiviso y herencia
- En este artículo te explicamos cómo vender tu porcentaje de la propiedad.
Además en Heredify te ofrecemos los siguientes servicios:
- Valoración de bienes inmuebles gratis
- Calculadoras de impuestos gratis:
- Servicio de búsqueda de abogados para herencias complejas
- Servicio de tramitación de herencias
- Venta de Inmuebles: buscamos compradores a tu inmueble mientras llevamos a cabo todos los trámites